• Español
  • Escape
  • Accessibility
  • Find Help
    • 24/7 NM Sexual Assault Helpline
    • Sexual Assault Service Providers (SASP)
    • Counseling
    • SANE Programs and Coordinators
    • Attorney Survey
    • Statewide Specialty Services
    • Children’s Advocacy Centers
    • Immigrant Rights in Song
    • Native American Social Services Programs
    • Report Child Abuse & Neglect
    • Other Help and Resources
    • Sex Offender Treatment Resources
  • Support Us
  • Contact Us

NMCSAP

Working to prevent sexual abuse and sexual violence in New Mexico

Menu
  • Find Help
    • 24/7 NM Sexual Assault Helpline
    • Sexual Assault Service Providers (SASP)
    • Counseling
    • SANE Programs and Coordinators
    • Children’s Advocacy Centers
    • Report Child Abuse & Neglect
    • Native American Social Services Programs
    • Immigrant Rights in Song
    • Statewide Specialty Services
    • Sex Offender Treatment Resources
    • Other Help and Resources
    • Attorney Survey
    • Overview
  • What We Do
    • Sexual Assault and Domestic Violence Reports
    • Grant Info/Funding Opportunities
    • News/Press Releases
    • Prison Rape Elimination Act (PREA)
    • Prevention & Education
      • Sexual Violence Prevention
      • What Is Sexual Violence?
      • What is active consent?
      • Who is Most at Risk for Sexual Violence in NM?
      • How Can Sexual Violence Be Prevented?
      • Statewide Primary Prevention Strategic Plan
      • Primary Prevention Resources
      • Prevention Partners
      • Contact
    • Programs
      • Programs Overview
      • Sexual Assault Service Providers Program (SASP)
      • Sexual Assault Nurse Examiner Program (SANE)
      • Children’s Advocacy Centers
      • Underserved Populations
      • Interpersonal Violence Data Central Repository
    • Legislative Priorities
    • General Resources and Information
      • Sexual Assault and Domestic Violence Reports
      • Sexual Abuse Information Brochures and Posters
      • Documents and Forms
      • Videos, Webinars & Presentations
      • National Sexual Assault Research
      • Media Resources
    • Training & Events
  • About Us
    • NMCSAP History, Mission, and Vision
    • NMCSAP Core Values
    • Job & Project Opportunities
    • Newsletters & Sign-Up
    • Request NMCSAP Training
Home » es » ENCUENTRE AYUDA

ENCUENTRE AYUDA

Si usted o alguien a quien conoce es una víctima de abuso o agresión sexual, existen varios servicios disponibles para ayudarle. Usted no esta sola/o y lo que lo paso a usted no es su culpa. El sentir vergüenza, auto culpabilidad, estar asustada/o, tener problemas para dormir y concentrarse, y dificultad para realizar cosas importantes en la vida ocurre frecuentemente después de haber sufrido violencia sexual. Existen personas compasivas dispuestas a ayudarle y ofrecerle servicios sin costo. En estas páginas usted encontrará una explicación sobre los tipos de servicios disponibles y una lista sobre donde se pueden encontrar estos servicios y cómo contactarles.

Los Proveedores de Servicios de Agresión Sexual: Proveen servicios de manera anónima con una línea de emergencia 24 horas 7 días a la semana, terapia, defensoría/asesoramiento, y alcance a la comunidad, educación y prevención. Los defensores/asesores que contestan la línea de emergencia pueden escuchar, brindar información, y ayudarle a usted a un ser querido a decidir lo que puede ser útil para usted al enfrentarse a la violencia sexual, lo cual puede incluir depresión, ansiedad, adicción, pensamientos suicidas, problemas para relacionarse, y otros problemas relacionados con el abuso sexual. Los servicios de defensoría/asesoramiento le brindaran información y le ayudan a encontrar otros servicios que usted desee, incluyendo ayuda legal, atención médica, y refugio. El alcance a la comunidad, educación y servicios de prevención proveen información importante sobre la violencia sexual, en donde encontrar ayuda, en donde encontrar empleo para disminuir la violencia sexual entre nuestras comunidades. Si usted es Nativo Americano y se siente mas cómoda/o trabajando con miembros de su propia raza quienes entienden los aspectos complejos de victimización en su propia cultura, existe una red de Proveedores de Servicios Nativo Americanos que ofrecen el apoyo adecuado necesario para ayudarle con su recuperación.

Centros Comunitarios de Salud Mental de Nuevo México: Cada centro cuenta con un/a coordinador/a de agresión sexual que se especializa en apoyar a gente afectada por la violencia sexual. Usted puede contactar al centro más cercano a usted si no cuenta con un Proveedor de Servicios de Agresión Sexual cerca de donde usted vive.

Coordinadores/as y Programas SANE:  Las Enfermeras de Agresión Sexual (SANE) proveen exámenes médicos/forenses a personas que han sido agredidas sexualmente. Los servicios de SANE incluyen una evaluación física, anticonceptivos de emergencia, documentación de lesiones, fotografías forenses, y recolección de evidencia hasta cinco días después de que ocurrió la agresión sexual. Los Programas SANE ofrecen medicamento para prevenir infecciones por transmisión sexual (STI) hasta 30 días después de cuando haya ocurrido la agresión sexual. Los servicios están disponibles 24 horas al día y se proveen sin ningún costo y de forma confidencial. No se necesita una identificación. Las personas pueden recibir un examen de SANE sin hacer un reporte a la policía. Cada Programa SANE cuenta con un/a Coordinador/a designado/a quien activamente trabaja muy de cerca con quienes brindan auxilio inmediato en su comunidad y están disponibles para ayudar con problemas, preguntas, o presentaciones.

Centros de Apoyo para Niños: Esta es una red estatal de lugares que ofrecen un espacio seguro para entrevistar a niños supuestas víctimas de abuso infantil. Las entrevistas se realizan de manera que mejora las investigaciones de abuso infantil, minimiza el trauma a los niños y a sus familias durante las investigaciones, y ayuda a las familias a encontrar los servicios de apoyo necesarios. Esta lista de recursos ilustra la ubicación de los Centros de Apoyo para Niños en nuestro estado. Estos centros son contactados por los departamentos policiacos y/o el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias cuando existe sospecha de abuso infantil y existe una investigación en curso.

Servicios Estatales Especializados: Existe un rango de servicios estatales disponibles para sobrevivientes y sus familias y para aquellos profesionales quienes ayudan a sobrevivientes y a sus familias que incluye (pero no se limita a) especialidades de trabajo con sobrevivientes de agresión sexual con discapacidades, disponiendo de compensación monetaria para sobrevivientes que cubre gastos médicos y otros, así como ayuda legal para sobrevivientes. Además, existen servicios especializados los cuales ofrecen entrenamiento relevante de agresión sexual para investigaciones, enjuiciamientos, análisis de evidencia de ADN; y en asuntos relacionados que son relevantes o similares tales como los servicios de abuso infantil, servicios de violencia domestica, y mucho más.

Recursos para Tratamiento de Agresor Sexual: Estos programas brindan terapia y otros servicios para agresores sexuales adolescentes y/o adultos.

  • Inicio
  • ENCUENTRE AYUDA
    • Proveedores de Servicio para Víctimas de Agresión Sexual (SASP)
    • Centros de Salud Mental de Nuevo México
    • Programas y Coordinadores SANE
    • Centros de Apoyo para Niños:
    • Otra Ayuda y Recursos
  • Programas
  • Próximos Entrenamientos/Eventos
  • Prevención de Violencia Sexual
    • Prevención de Violencia Sexual
    • Plan Estratégico Estatal de Prevención Primaria
    • ¿Qué es la Violencia Sexual?
    • ¿Qué es consentimiento activo?
    • ¿Quién esta en Mayor Riesgo de Violencia Sexual en NM?
    • ¿Cómo se Puede Prevenir la Violencia Sexual?
    • Recursos de Prevención Primaria
    • Colaboradores de Prevención
    • Contacto
  • Recursos Generales e Información
    • Documentos y Formas
    • Videos, Seminarios Web & Presentaciones
    • Folletos y Pancartas de Información sobre Abuso Sexual
    • Reportes sobre Agresión Sexual y Violencia Doméstica (en inglés)
    • Investigación Nacional sobre Agresión Sexual (en inglés)
    • Ley para la Eliminación de la Violaciones en Prisión (PREA-siglas en inglés)
  • Sobre Nosotros
    • Historia, Misión y Visión de NMCSAP
    • Valores Fundamentales de NMCSAP
    • NMCSAP Staff
  • Accesibilidad

Physical Address:

3909 Juan Tabo Blvd NE

Suite 6

Albuquerque, NM 87111

Phone:
(505) 883-8020 office

©2013- New Mexico Coalition of Sexual Assault Programs, Inc., all rights reserved.

Website created by NMCSAP, Inc. and EnvisionIT Solutions

The transmission and receipt of information contained on this website, in whole or in part, or communication with NMCSAP, Inc. through this website does not constitute or create a lawyer-client relationship between us and any recipient. You should not send us any confidential information in response to this website. The materials contained herein are offered as general guidance and informational purposes only, are not to be relied upon as specific legal advice, may not reflect the most current legal developments, and the content and interpretation of the law addressed herein is subject to revision. This website contains links to other websites. NMCSAP, Inc. does not necessarily endorse, sponsor or otherwise approve of the materials at these sites. For legal advice on a specific matter, please contact and consult directly with a lawyer.